
HIPERTROFIA MUSCULAR
1 ¿SABES QUE ES?
2 ¿SABES COMO HACER PARA CONSEGUIRLA?
3 ¿SABES QUE BENEFICIOS TIENE?
1 Cada vez es mayor el número de personas que entrenan en el gimnasio o en casa para tener un estilo de vida más saludable y activo con la energía suficiente para rendir en todas las actividades y tareas de la rutina del día a día, para mantener un peso corporal adecuado y una mejor condición física en general.
Tener un cuerpo atlético y atractivo ya no es solo una moda, es un estilo de vida para muchos.
La hipertrofia muscular consiste en un aumento de la masa muscular:
Con el ejercicio las fibras musculares aumentan su diámetro, con lo cual los músculos aumentan de tamaño, de fuerza y de resistencia.
En nuestro Seminario de Anatomía muscular microscópica, Mecanismo de la hipertrofia y metodología del entrenamiento muscular vamos a explicar a fondo estos mecanismos y su aplicación al entrenamiento para diseñar el mejor protocolo para maximizar el crecimiento muscular.
2 Para aumentar la masa muscular se necesita un tipo de entrenamiento diseñado especialmente para lograrla, no cualquier tipo de entrenamiento es capaz de estimular la hipertrofia muscular.
3 Hasta hace algunos años se pensaba que el entrenamiento cardiovascular de tipo aeróbico es el que tenía más beneficios para la salud, sin embargo, a la luz de las investigaciones y descubrimientos científicos mas recientes ahora se sabe que el músculo no solo es el órgano que nos da la capacidad de movernos, el músculo funciona como un órgano endócrino y cuando lo entrenamos con un programa enfocado en la hipertrofia libera multitud de hormonas, en general llamadas miocinas, que estimulan todos los aparatos y sistemas del cuerpo adaptándolos para un mejor desempeño de las actividades de la vida diaria de modo que las podamos desempeñar sin fatigarnos, pues aumentará nuestra resistencia y nuestra energía.
Las enfermedades de la modernidad como la obesidad, diabetes tipo 2, presión alta, ataques cardiacos, osteoporosis, los dolores de espalda, prevención de caídas al mejorar el balance, equilibrio y coordinación, etc. todas se previenen con el entrenamiento de la fuerza hipertrofia.
¿Y que decir de los otros componentes de la aptitud deportiva? Solo con músculos mas grandes y fuertes podremos ser mas rápidos, mas resistentes y desarrollar más potencia.
Descripción
En este seminario aprenderás las características de las diferentes fibras musculares y su mecanismo de contracción lo cual te permitirá sacar el mayor provecho en la realización de los diferentes ejercicios en el gimnasio, comprenderás a fondo de las vías bioquímicas de síntesis de proteína muscular y basado en estos conocimientos dominarás los diferentes métodos y sistemas de entrenamiento para lograr la hipertrofia muscular.
Dirigido a:
Médicos del deporte, nutriólogos, fisioterapeutas, licenciados en educación física, licenciados en entrenamiento deportivo, entrenadores, competidores, adeptos al ejercicio y población en general.
Objetivo
Si deseas alcanzar la tan ansiada hipertrofia muscular, el mejor camino es comprender la anatomía microscópica y el mecanismo de la contracción muscular. Recordemos que la estructura y función son inseparables.
Ya sea que tengas un entrenador que te asesore, o diseñes tus propios entrenamientos o para otras personas, con esta base podrás utilizar los mejores métodos y sistemas de entrenamiento para lograr de una manera más eficiente y sobre todo, más segura la hipertrofia muscular.
Temario
- Definición de la hipertrofia
- Beneficios del entrenamiento para hipertrofia muscular
- Determinantes de la hipertrofia muscular, dieta, suplementación, ayudas ergogénicas y entrenamiento
- La tensión muscular determinada por la intensidad de la carga mediante porcentajes de 1 RM
- El estrés metabólico determinado por el tiempo en tensión o TUT
- El daño muscular microscópico y los tipos de acciones musculares, concéntrica, isométrica y excéntrica.
- Los sistemas intensificadores de entrenamiento.
QUÉ INCLUYE
Detalles
- Ponente Jorge Fernández Cuevas
- Modalidad En línea
- Lugar de impartición Campus virtual de CICÉ
- Reconocimiento Diploma que otorga el Colegio Iberoamericano de Ciencias del Ejercicio, S.C.