Hi, How Can We Help You?

Seminario en Testosterona la Hormona más Anabólica


Descripción

El principal modo de acción de la testosterona es el aumento de la síntesis de proteína muscular contráctil, por esta razón esta hormona se considera la de acción más anabólica en términos de hipertrofia muscular, por encima de la hormona de crecimiento y de la insulina. En el seminario de Testosterona la Hormona más anabólica aprenderemos cuáles son las funciones de está poderosa hormona, su efecto en la disminución de la grasa corporal, aumento de la masa muscular y de la fuerza, la resistencia y el desempeño deportivo.

Dirigido a:

Médicos del deporte, nutriólogos, entrenadores, competidores, adeptos al ejercicio, población en general.

Objetivo

Aprende sobre Testosterona su producción diaria natural, sus niveles en sangre y sus acciones fisiológicas.

Cuáles son los usos de la testosterona para la hipertrofia muscular, ciclos y dosis, prevención y tratamiento de efectos secundarios, análisis de laboratorio, terapia posciclo, uso de Gonadotrofína coriónica humana, bloqueadores de estrógeno como tamoxifeno y clomifeno VS antiaromatasas como Aromasín, Femara o Arimidex, prevención y tratamiento de efectos secundarios como ginecomastia, calvicie, crecimiento de la próstata, acné, cambios en la voz en mujeres, amenorrea, síndrome de ovario poliquístico, análisis de antidopaje, etc.

Temario

  1. Hormonas Esteroideas y su síntesis
  2. Progesterona, Estradiol, Testosterona
  3. Historia de la Testosterona, su descubrimiento, su síntesis y su preparación en laboratorio para uso como medicamento
  4. Producción y control de la síntesis de testosterona
  5. Eje Hipotálamo-Hipofisiario-Testicular
  6. Niveles de testosterona normales en hombres y mujeres y cambios con la edad Patologías derivadas de exceso de producción de testosterona natural o su deficiencia en hombres y mujeres
  7. Testosterona la hormona más anabólica y su uso como ayuda ergogénica
  8. Diferentes tipos de medicamentos a base de testosterona, inyectables, orales o en geles, cremas y pellets
  9. Dosis y ciclos de testosterona para la hipertrofia muscular
  10. Técnica de inyección de testosterona
  11. Terapia posciclo
  12. Uso de Gonadotrofía coriónica humana para estimular la producción de testosterona natural
  13. Bloqueadores del receptor de estrógenos como Tamoxifeno y Clomifeno VS uso de inhibidores de la aromatasa como Aromasín, Arimidex y Femara
  14. Efectos secundarios por el uso de Testosterona como ayuda ergogénica
  15. Prevención de efectos secundarios como toxicidad hepática, ginecomastia, acné, calvicie y crecimiento de la próstata
  16. Prevención y tratamiento de efectos secundarios por el uso de testosterona en la mujer como cambios en la voz, hipertrofia del clítoris, acné.
  17. Terapia de testosterona en el adulto mayor Análisis de laboratorio y su interpretación durante el uso de testosterona como ayuda ergogénica
  18. Diferentes tipos de medicamentos a base de testosterona, inyectables, orales o en geles, cremas y pellets
  19. Laboratorios y marcas de preparado de testosterona confiables y el problema de los laboratorios clandestinos.

QUÉ INCLUYE

  • Visualización por 3 meses.
  • Evaluación.
  • Material de estudio descargable como son las diapositivas que ocupa el docente durante toda la ponencia, libros y artículos descargables en formato PDF.
  • Diploma que otorga el Colegio Iberoamericano de Ciencias del Ejercicio, S.C., Certificado Telemático y Diploma con acceso (por medio de código QR) a Título electrónico.
  • Aval de la SEP opcional.

GARANTÍA

Absoluta comprensión del tema.

¿Estás en otro país?

Estudia en línea con nosotros.

DISPONIBILIDAD

24/7 los 365 días del año.

Detalles

  • Ponente Jorge Fernández Cuevas
  • Modalidad En línea
  • Lugar de impartición Campus virtual de CICÉ
  • Reconocimiento Diploma que otorga CICÉ