
Descripción
En este seminario los participantes aprenderán las más modernas y seguras prácticas para una puesta a punto. Como hacer una eficiente merma de carbohidratos sin efectos secundarios por hipoglucemia y como hacer una recarga máxima, para que los músculos no se vean planos y flácidos, sino plenos, duros y llenos.
Dirigido a:
Médicos del deporte, nutriólogos, entrenadores, competidores, adeptos al ejercicio, población en general.
Objetivo
Con el Seminario de Preparación Precompetencia, el alumno aprenderá cómo debe ser una dieta precompetición, sabrás si existen procedimientos para realizar la deshidratación correctamente y de una manera menos riesgosa y si realmente ayuda a lograr un aspecto más definido, revisaremos qué tipos de diuréticos hay en el mercado, dosis y riesgo de utilizarlos. Cómo debe ser el entrenamiento, además del bronceado adecuado, las diferentes categorías de competencia varonil y femenil y las poses reglamentarias para cada especialidad.
Temario
1. ¿A Cuál Categoría me Inscribo?
2. Porcentaje de Grasa Apropiado para mi Categoría
3. Cálculo para Lograr el Porcentaje de Grasa Meta
4. Gramos de Macronutrientes Requeridos Durante la Preparación
5. Merma y Recarga de Carbohidratos
6. Las reservas de glucógeno
7. Hidratación y Deshidratación
8. Los mitos en la preparación precompetencia como el Agua destilada, Diuréticos naturales, Vino tinto, el sodio
9. Medicamentos diuréticos
10. Entrenamiento de Fuerza
11. Entrenamiento de Cardio
12. Entrenamiento de Flexibilidad
13. Ayudas Ergogénicas en la Preparación Precompetencia
14. Anabólicos androgénicos esteroides, Clembuterol.
15. El día de la Competencia
16. ¿Qué hacer Después de la Competencia?
17. Práctica de Poses Obligatorias
18. Reglamentos de Diferentes Federaciones
19. Categorías Masculinas y Femeninas
20. Práctica en Gimnasio de Sistemas de Entrenamiento
QUÉ INCLUYE
Detalles
- Ponente Jorge Fernández Cuevas
- Modalidad En línea
- Lugar de impartición Campus virtual de CICÉ
- Reconocimiento Certificado avalado por la SEP