Hi, How Can We Help You?

Entrenadora Personal Profesional


¡Tu viaje hacia una capacitación significativa comienza en CICÉ!

Esta campaña surgió de la necesidad de brindar apoyo a las mujeres a través de una capacitación de alta calidad, a un costo muy accesible, que conduzca al título de Entrenadora Personal Profesional en Fisicoculturismo y Acondicionamiento Físico con especialidad en la mujer, con una duración de 200 horas. Un importante porcentaje de los ingresos generados se destinará a nuestro fondo de becas, con el propósito de ofrecer un 25% de descuento a madres solteras o estudiantes, así como becas más amplias que pueden llegar hasta el 50% para aquellas mujeres que deseen capacitarse, pero no cuenten con los recursos financieros necesarios.La sororidad entre mujeres es crucial en este momento, ya que al formarse, estarán brindando apoyo para el crecimiento de otras mujeres.

¿Te gustaría saber más?

En CICÉ, asumimos con gran responsabilidad la promoción del empoderamiento femenino. Como la primera institución en dar un paso trascendente en esta dirección, estamos comprometidos a contribuir de manera significativa a la igualdad de género. Reconocemos que, lamentablemente, aún persisten notables desigualdades en diversos ámbitos de nuestra sociedad.Como institución, nuestro firme propósito es mitigar en la medida de lo posible estas disparidades. Creemos en la importancia de brindar acceso a una capacitación de alta calidad, empoderando a las mujeres a través del conocimiento. Esto implica crear oportunidades laborales basadas en la formación y habilidades adquiridas. Estamos convencidos de que este es el camino para reducir estas brechas y construir una sociedad más justa y equitativa.En CICÉ, creemos firmemente que el empoderamiento femenino no solo es un derecho fundamental, sino también una inversión en el futuro, una apuesta por la igualdad y el progreso de nuestra sociedad. Trabajaremos incansablemente para que las mujeres tengan la oportunidad de alcanzar su pleno potencial y contribuir de manera significativa a todos los aspectos de la vida, ya sea en el ámbito laboral, social o político. Nuestra misión es clara: forjar un mundo en el que todas las personas, independientemente de su género, tengan las mismas oportunidades y derechos, y estamos comprometidos a cumplirla.Promover la autonomía de las mujeres no solo tiene un impacto positivo en la sociedad en general, sino que también puede generar beneficios significativos en la economía. Cuando las mujeres tienen acceso a empleos y nuevas oportunidades, se convierten en un activo valioso que contribuye al crecimiento económico y al bienestar de sus familias y comunidades.En este contexto, Jorge Fernández y el Colegio Iberoamericano de Ciencias del Ejercicio, S.C., están determinados a ofrecer una capacitación amplia y sólida que aborde la importancia de la valoración de las mujeres en el ámbito del fisicoculturismo y acondicionamiento físico. Nuestro programa consta de 13 módulos que cubren una amplia gama de temas esenciales para comprender y aplicar conocimientos avanzados en este campo. Los módulos incluyen musculación, farmacología, nutrición, suplementación, biomecánica, características del equipo de gimnasio, mecanismos de la hipertrofia muscular, metodología del entrenamiento de la fuerza y cardiovascular, periodización, evaluaciones físicas, preparación precompetencia y poblaciones especiales, así como anatomía y práctica de entrenamiento en el gimnasio de todos los grupos musculares.Además, complementamos esta formación con una especialización en la mujer, donde se abordan las diferencias específicas en nutrición, entrenamiento, síndrome de ovario poliquístico (SOP) y farmacología en el fisicoculturismo y acondicionamiento físico enfocado en mujeres. Nuestro objetivo es capacitar a las participantes para que puedan diseñar programas de entrenamiento, nutrición y suplementación basados en la evidencia científica más reciente y confiable. Esta capacitación actualizada les permitirá asesorar a una amplia gama de poblaciones, desde personas sanas y recreativas de gimnasio hasta atletas e incluso poblaciones especiales.En resumen, esta capacitación integral ofrece una oportunidad única para adquirir conocimientos sólidos y especializados en el campo del fisicoculturismo y acondicionamiento físico, con un enfoque particular en consolidar la paridad de género. Creemos que valorar a las mujeres en este ámbito no solo es beneficioso para su crecimiento personal, sino que también tiene un impacto positivo en la economía y la sociedad en general.

¡Tu viaje hacia una capacitación significativa comienza en CICÉ!

Obtén tu certificado oficial con aval SEP y aval CICÉ y pertenece a nuestra Comunidad de Entrenadoras Profesionales por Jorge Fernández.

¡Inscríbete ahora! Cuentas con Doble Garantía.

Recibe el programa, costos y beneficios enviando mensaje en el botón de WhatsApp.

GARANTÍA

Absoluta comprensión del tema.

¿Estás en otro país?

Estudia en línea con nosotros.

DISPONIBILIDAD

24/7 los 365 días del año.

Detalles

  • Ponente Jorge Fernández Cuevas
  • Modalidad En línea
  • Lugar de impartición Campus virtual de CICÉ
  • Reconocimiento Certificado oficial con aval SEP y aval CICÉ