Hi, How Can We Help You?

Diplomado en Ayudas Ergogénicas


Descripción

En la actualidad podemos definir las ayudas ergogénicas como cualquier alimento, suplemento, medicamento, sustancia, técnica o método de apoyo al deportista, realizado con el fin de mejorar su rendimiento.

Este Diplomado se enfocará en analizar todas las ayudas ergogénicas que se utilizan en la actualidad, para aumentar la fuerza y resistencia musculares, bajar el porcentaje de grasa y mejorar el rendimiento físico.

Este tema es de una gran complejidad y amplitud, por lo cual en nuestro Diplomado en Ayudas Ergogénicas analizaremos en detalle cada una de las categorías y tipos de ayudas, ya sean nutricionales, de suplementación, farmacológicas y hasta mecánicas y psicológicas, dividiéndolas en varias sesiones de diferente duración, basándonos en la importancia y difusión en el uso de cada una de ellas.

Dirigido a:

El diplomado está planeado para ir de lo más básico, hasta lo más avanzado y actual, con fundamento en los estudios científicos más recientes y confiables y está dirigido a médicos, nutriólogos, entrenadores, atletas y al público en general que desee conocer más a fondo este tema tan polémico y de actualidad.

Objetivo

A lo largo de este Diplomado hablaremos de las formas específicas en las que se pueden utilizar estas ayudas ergogénicas para lograr los objetivos nutricionales o de mejora del rendimiento, de una manera efectiva, pero, sobre todo, segura.

Para lograr estos beneficios es de máxima importancia la educación, el estudio y el conocimiento del empleo de estas ayudas, tanto en situaciones específicas, como parte de estrategias bien planeadas para que cumplan su función.

En este Diplomado se busca el uso correcto de estos suplementos y complementos, especialmente de aquellos de probada utilidad y ausencia de efectos secundarios, ya que la mayoría de los productos que se le ofrecen a los atletas carecen de evidencia científica, sea porque no han sido probados sus beneficios, o porque no se han encontrado los resultados esperados.

Temario

Tema 1: Hormona de Crecimiento y Péptidos
Tema 2: Testosterona
Tema 3: Anabólicos Androgénicos Esteroides y SARMS
Tema 4: Estradiol, Prolactina y Terapia posciclo
Tema 5: Hormonas Tiroideas y Medicamentos para Pérdida de Peso
Tema 6: Insulina, Metformina Glitazonas y Picolinato de cromo
Tema 7: Proteína, Aminoácidos y BCAAs
Tema 8: Carbohidratos y ganadores de peso
Tema 9: Lípidos, ácidos grasos omega 3, 6 y 9, Ácidos grasos de cadena media, Aceite de coco, Aceite de oliva
Tema 10: Creatina, Cafeína, Cafeína + Arginina + Taurina mezclados, B Alanina, Jugo de Betabel, Carnitina, Glutamina, Ácido Linoléico conjugado, Citrulina Yohimbina, Óxido Nítrico y Preentrenos.
Tema 11: Ayudas fisiológicas. Entrenamiento en hipoxia y restricción de flujo sanguíneo, Electroestimulación, Plataformas vibratorias.
Tema 12: Ayudas Mecánicas y Psicológicas

QUÉ INCLUYE

  • Visualización por 2 años 6 meses.
  • Evaluación continua.
  • Todo el material de estudio para cursar, sin necesidad de hacer gasto extra alguno, como son las diapositivas que ocupa el docente durante toda la ponencia, libros y artículos científicos descargables en formato PDF por módulo.
  • Diploma que otorga el Colegio Iberoamericano de Ciencias del Ejercicio, S. C. por cada módulo cursado.
  • Al finalizar el Diplomado obtendrás: Certificado Telemático con acceso (por medio de código QR) a Título Electrónico como Asesor en Ayudas Ergogénicas y Farmacológicas en Fisicoculturismo y Acondicionamiento Físico, Diploma Título y PDF (CV) de conocimientos y habilidades adquiridas.
  • Aval de la SEP opcional.

GARANTÍA

Absoluta comprensión del tema.

¿Estás en otro país?

Estudia en línea con nosotros.

DISPONIBILIDAD

24/7 los 365 días del año.

Detalles

  • Ponente Jorge Fernández Cuevas
  • Modalidad En línea
  • Lugar de impartición Campus virtual de CICÉ
  • Reconocimiento Certificado avalado por la SEP