Hi, How Can We Help You?

Seminario en Periodicidad del Entrenamiento


Descripción

La periodicidad del entrenamiento es la planificación y estructuración metódica del proceso de entrenamiento que implica una secuenciación lógica y sistemática de múltiples variables de forma integrada y con el objetivo de optimizar los resultados en un momento concreto de la planificación. La importancia de la periodicidad en el entrenamiento estriba en la consecución de mejores o iguales adaptaciones con cargas de trabajo menores que en programas no periodizados.

Dirigido a:

Médicos del deporte, nutriólogos, entrenadores, competidores, adeptos al ejercicio, población en general.

Objetivo

Nadie puede ni debe entrenar en la misma forma todo el tiempo, ya que el cuerpo se adapta rápidamente a las demandas impuestas por el ejercicio llevándonos a un estancamiento se puede evitar con un programa periodizado a largo plazo. El plan periodizado nos permite desarrollar y mejorar la forma deportiva, afinando los detalles para el mejor acondicionamiento que permita una participación exitosa en las competiciones y la recuperación activa y regeneración del deportista, para evitar posibles regresiones de la forma física.

Temario

  1. Microciclos, mesociclos y macrociclos.
  2. Periodicidad.
  3. Periodos o Fases.
  4. Fase de Adaptación Anatómica.
  5. Fase de Hipertrofia.
  6. Fase Mixta.
  7. Fase de Fuerza Máxima.
  8. Fase de Definición.
  9. Periodización Lineal.
  10. Periodización no Lineal.
  11. Periodización Ondulante.
  12. Periodización Inversa.
  13. Periodización en Bloque.
  14. Sobrecarga.
  15. Principio SAID.
  16. Entrenamiento Concurrente.
  17. Anatomía y Práctica de Brazo.

QUÉ INCLUYE

  • Visualización por 3 meses.
  • Evaluación.
  • Material de estudio descargable como son las diapositivas que ocupa el docente durante toda la ponencia, libros y artículos descargables en formato PDF.
  • Diploma que otorga el Colegio Iberoamericano de Ciencias del Ejercicio, S.C., Certificado Telemático y Diploma con acceso (por medio de código QR) a Título electrónico.
  • Aval de la SEP opcional.

GARANTÍA

Absoluta comprensión del tema.

¿Estás en otro país?

Estudia en línea con nosotros.

DISPONIBILIDAD

24/7 los 365 días del año.

Detalles

  • Ponente Jorge Fernández Cuevas
  • Modalidad En línea
  • Lugar de impartición Campus virtual de CICÉ
  • Reconocimiento Certificado avalado por la SEP