Hi, How Can We Help You?

Diplomado en Nutrición en el Fisicoculturismo y Acondicionamiento Físico


Descripción

Este diplomado es la culminación de cientos de horas de estudio e investigación para ofrecer la información más reciente y confiable con base en evidencia científica sobre este apasionante campo de la ciencia, explicando cada tema en un lenguaje sencillo y accesible. Sin duda es la capacitación más amplia sobre la nutrición y suplementación en el deporte que Jorge Fernández ha desarrollado hasta la fecha, con cientos de diapositivas y muchas horas de contenido audiovisual, organizadas en 10 módulos con varias sesiones cada uno.

La nutrición y suplementación en el deporte es una nueva disciplina que rápidamente ha adquirido importancia y reconocimiento. Hasta hace pocos años, en comparación con los años de existencia del culturismo y el deporte de competencia o recreativo, sólo se hablaba de nutrición deportiva en los libros de fisiología del deporte, pero recientemente este panorama ha cambiado, dándole la importancia y difusión que merece, ya que juega un papel crucial en las adaptaciones a la actividad física, el ejercicio, el rendimiento deportivo y el mantenimiento de un porcentaje de grasa acorde a cada disciplina, ya sea para personas activas o atletas de primer nivel.

El campo de la nutrición y suplementación en el deporte no es propiedad de los fisiólogos del ejercicio o de los nutriólogos clínicos. Ha creado su propio campo, parte ejercicio y parte nutrición, combinados con bases de bioquímica, biología celular, fisiología y anatomía.

No es equivalente ni corresponde a un título de grado como el de la Licenciatura en Nutrición ni intenta serlo. Por el contrario, este diplomado va dirigido a todos aquellos que, aun siendo especialistas o no de la nutrición, de la medicina o de otras de las ciencias de la salud quieran aprender todo lo que la ciencia nos dice que debemos hacer con apoyo en la nutrición y suplementación deportiva para poder maximizar las ganancias de masa muscular, de fuerza y un porcentaje de grasa ideal.

Con este diplomado, obtendrás todos los conocimientos necesarios para ser capaz de preparar planes de alimentación y suplementación para objetivos tan diferentes como la pérdida de grasa o el aumento de la masa muscular y la mejoría en la salud.

Aprenderás a evaluar el estado de salud y nutricional de cada alumno, mediante la plicometría, valorarás la masa grasa y la masa magra, con el objeto de determinar el requerimiento calórico y poder diseñar una dieta acorde a las metas de los alumnos, adaptada a los diferentes tipos de esfuerzo y entrenamiento que realicen.

Con esta información se podrá mejorar la alimentación utilizando la suplementación en el deporte, aprendiendo cuales son útiles en la preparación de un atleta, en qué momento tomarlos y para qué tipo de actividades deportivas.

Dirigido a:

Médicos del deporte, nutriólogos, licenciados en educación física, licenciados en entrenamiento deportivo, entrenadores, competidores, fisioterapeutas, entrenadores de fisicoculturismo y acondicionamiento físico, atletas, instructores de clases grupales y público en general.

Objetivo

Nuestro objetivo es que este diplomado lleve los conocimientos de nuestros alumnos a un nuevo y más alto nivel, convirtiéndolos en especialistas como asesores en Nutrición y Suplementación del Deporte altamente reconocidos en nuestro medio.

Conocer los tipos de nutrimentos más requeridos según el tipo de actividad física.

Prescribir un plan de alimentación para lograr las metas tanto de personas sedentarias y población general de gimnasio, como de atletas de alto rendimiento.

Identificar los diferentes suplementos, así como su tipo y uso.

Al finalizar el diplomado habrán aprendido muchos conceptos muy valiosos en la nutrición y suplementación en el deporte.

Por ejemplo:

El momento de ingerir cada comida puede ser tan importante como lo que se come para el rendimiento deportivo.

La proporción de ciertos macronutrientes pueden mejorar la recuperación y la reparación de tejidos, aumentar la síntesis de proteínas musculares y mejorar los estados de ánimo después de un ejercicio intenso o de alto volumen para una más rápida recuperación.

Qué nuevos ingredientes naturales y seguros de vanguardia se pueden usar para aumentar los niveles de rendimiento en el ejercicio y la pérdida de grasa.

Los mejores suplementos nutricionales para aumentar el rendimiento físico.

Dosis óptimas de ingredientes nutricionales clave para una máxima eficacia y resultados seguros.

El plan de nutrición y suplementación en el deporte, específico para el atleta adecuado y el rendimiento atlético.

 

Como lo dicta la experiencia: “La nutrición y suplementación en el deporte no crea “supercampeones”, pero sí puede haber campeones que nunca lleguen a serlo porque no se alimentan e hidratan correctamente”.

Temario

Módulo 1: Fundamentos y conocimientos avanzados de nutrición, y bases de suplementación, para diseño de dietas.

Módulo 2: La fuente de energía principal en el ejercicio, los carbohidratos, ganadores de peso y merma y recarga.

Módulo 3: Tipos de lípidos, funciones y papel en la salud.

Módulo 4: El nutrimento de primera importancia, proteínas, aminoácidos y BCAAs.

Módulo 5: Suplementos, una ayuda extra en los planes dietéticos.

Módulo 6: Hormonas tiroideas y medicamentos para pérdida de peso

Módulo 7: Adaptación a las diferentes etapas competitivas según el tipo de dieta y elección de la más efectiva para pérdida de grasa corporal o aumento de masa muscular.

Módulo 8: Nutrición especializada para la mujer.

Módulo 9: Detección y apoyo para la bulimia, anorexia y otros trastornos alimentarios.

Módulo 10: Ayudas psicológicas en la pérdida de peso.

QUÉ INCLUYE

  • Visualización por 2 años.
  • Evaluación continua.
  • Todo el material de estudio para cursar, sin necesidad de hacer gasto extra alguno, como son las diapositivas que ocupa el docente durante toda la ponencia, libros y artículos científicos descargables en formato PDF por módulo.
  • Diploma que otorga el Colegio Iberoamericano de Ciencias del Ejercicio, S. C. por cada módulo cursado
  • Al finalizar el Diplomado obtendrás: Certificado Telemático, Diploma con acceso (por medio de código QR) a Título Electrónico como Asesor en Nutrición y Suplementación en el Fisicoculturismo y Acondicionamiento Físico y PDF (CV) de conocimientos y habilidades adquiridas.
  • Diploma avalado por la SEP.

GARANTÍA

Absoluta comprensión del tema.

¿Estás en otro país?

Estudia en línea con nosotros.

DISPONIBILIDAD

24/7 los 365 días del año.

Detalles

  • Ponente Jorge Fernández Cuevas
  • Modalidad En línea
  • Lugar de impartición Campus virtual de CICÉ
  • Reconocimiento Diploma que otorga el Colegio Iberoamericano de Ciencias del Ejercicio, S. C. y Certificado Telemático