Hi, How Can We Help You?

Seminario en Tipos de Dietas


Descripción

¿SABÍAS QUÉ?
 • Un sedentario no debe comer como un deportista.• No todos los deportistas son iguales, un maratonista no debe comer como un fisicoculturista.• Un fisicoculturista no debe comer de la misma forma en las fases de volumen, preparación precompetencia, competencia y recuperación.
En este seminario aprenderemos cómo adaptar cambios en la dieta de un deportista en concordancia con las diferentes fases de su entrenamiento.
El entrenamiento de fuerza para hipertrofia muscular es en la actualidad de los más demandados, debido al auge que existe en la búsqueda de pérdida de grasa y una mejor imagen corporal.  Sin embargo, en los gimnasios de todo el mundo la mayor parte de los asistentes entrenan sin un orden establecido, sin control de las cargas, ni ajustes en las variables agudas del acondicionamiento físico ni en su dieta.
En el entrenamiento deportivo, a la dieta para el mejor desempeño en el ejercicio se le denomina como el “entrenamiento invisible”. En cambio, en el fisicoculturismo la nutrición se hace muy “visible”, diríamos imprescindible y tan importante como el entrenamiento mismo, habiendo quienes inclusive consideran que le corresponde desde un 50 hasta un 80% de los resultados.
Para conseguir unos resultados óptimos, entrenamiento y dieta deben ir íntimamente unidos. Es por eso que, si pasamos de una fase de definición a una de hipertrofia, los planes alimenticios deben cambiar radicalmente, algo que normalmente no se hace.
En conclusión, el deportista debe sujetarse a un régimen dietético adecuado al incremento del gasto calórico que sufre y al mayor recambio metabólico al que se ve sometido.

Dirigido a:

Médicos del deporte, nutriólogos, licenciados en educación física, licenciados en entrenamiento deportivo, entrenadores, competidores, fisioterapeutas,  adeptos al ejercicio, población en general.

Objetivo

Al finalizar este seminario podrás:

✔Conocer los diferentes tipos de dietas que se han utilizado en diferentes épocas.✔Determinar qué tipo de dieta es la adecuada para cada deportista.✔Establecer la proporción y cantidad de cada uno de los macronutrientes.✔Establecer un correcto índice Proteína/Carbohidratos.✔Determinar el requerimiento calórico de cada persona.✔Dividir la dieta diaria en 5 tiempos de comidas.✔Implementar cambios en la dieta con respecto a contenido calórico y proporción de macronutrientes en las diferentes fases del entrenamiento.✔Recomendar cambios dietéticos y de ejercicio para la pérdida de grasa corporal.

Temario

1. Consideraciones Generales Sobre las Dietas.2. Definición y características de las dietas.3. Tipos de dietas para la pérdida de grasa corporal:
• Dietas hipocalóricas.• Dietas bajas en carbohidratos.• Dietas bajas en grasa.• Dietas Paleo.• Dietas Flexibles.• Dietas de Ayuno Intermitente.• Dietas Cetogénicas,cetogénica estándar, Cetogénica Cíclica y Cetogénica Enfocada.• Dieta Mediterránea.• Dieta para deportistas de la Sociedad Suiza de Nutrición.• Dietas Funcionales.
4. Historia de las Dietas.5. Proporción de Macronutrientes.6. Índice Proteína/Carbohidratos.7. Distribución y características de las comidas en función de las actividades diarias.8. Requerimiento Calórico.9. Ecuación del Balance de Energía y Teoría CICO.10. Control del Porcentaje de Grasa Corporal.11. Dieta en la Fase de Volumen (Dieta base y Dieta corregida para deportes de fuerza).12. Dieta en la fase de Preparación Precompetencia.13. Dieta en la fase de competencias.14. Dieta de recuperación.

QUÉ INCLUYE

  • Visualización por 3 meses.
  • Evaluación.
  • Material de estudio descargable como son las diapositivas que ocupa el docente durante toda la ponencia, libros y artículos descargables en formato PDF.
  • Diploma que otorga el Colegio Iberoamericano de Ciencias del Ejercicio, S.C., Certificado Telemático y Diploma con acceso (por medio de código QR) a Título electrónico.
  • Aval de la SEP opcional.

GARANTÍA

Absoluta comprensión del tema.

¿Estás en otro país?

Estudia en línea con nosotros.

DISPONIBILIDAD

24/7 los 365 días del año.

Detalles

  • Ponente Jorge Fernández Cuevas
  • Modalidad En línea
  • Lugar de impartición Campus virtual de CICÉ
  • Reconocimiento Diploma que otorga el Colegio Iberoamericano de Ciencias del Ejercicio, S. C.