Hi, How Can We Help You?

SEMINARIO DE INSULINA, METFORMINA Y GLITAZONAS


Descripción

Es bien sabido que la insulina es la hormona que permite a los músculos almacenar la glucosa, pero también promueve la captación de aminoácidos por lo cual es altamente anabólica y además es capaz de disminuir, el catabolismo, desempeñando un papel crítico cuando se desea lograr la tan ansiada hipertrofia muscular. Cuando se combina la insulina con esteroides anabólicos, con hormona de crecimiento y ejercicio de fuerza contra resistencias, se logra una sinergia que le permite al fisicoculturista que se ha estancado en su desarrollo nuevas y espectaculares ganancias musculares, pero que también puede promover el almacenamiento de grasa corporal o inclusive efectos secundarios que pongan en peligro su salud y hasta su vida. Se calcula que un 57% de fisicoculturistas han utilizado la insulina en algún momento de sus carreras y la mayor parte de las veces, ¡de manera equivocada! En este seminario aprenderás el modo de acción de la insulina, en qué momento se utiliza, de qué manera se puede evitar el riesgo de hipoglucemia, pero sobre todo, quién se puede beneficiar con su uso y quien no debe intentar utilizarla.

Dirigido a:

Médicos del deporte, nutriólogos, licenciados en educación física, licenciados en entrenamiento deportivo, entrenadores, competidores, adeptos al ejercicio y población en general.

Objetivo

El objetivo de este seminario es enfatizar que como entrenadores conozcamos a fondo esta hormona, su producción, modo de acción y sus acciones cuando se utiliza inyectándosela, para evitar los riesgos para la salud y hasta el peligro de muerte, algo que analizaremos a fondo en esta capacitación.

Temario

  1. ¿QUÉ ES LA INSULINA?
  2. HISTORIA DEL DESCUBRIMIENTO DE LA INSULINA
  3. FUNCIONES DE LA INSULINA
  4. ESTRUCTURA DE LA INSULINA
  5. GENÉTICA DE LA PRODUCCIÓN NATURAL DE INSULINA
  6. SÍNTESIS NATURAL DE INSULINA
  7. LIBERACIÓN DE INSULINA
  8. MODO DE ACCIÓN DE LA INSULINA, SU FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA
  9. RECEPTOR Y TRANSPORTADORES DE INSULINA
  10. PADECIMIENTOS RELACIONADOS CON LA INSULINA
  11. RESISTENCIA A LA INSULINA Y EJERCICIO
  12. INSULINA Y DIABETES
  13. INSULINA Y OBESIDAD
  14. INSULINA Y CÁNCER
  15. INSULINA Y SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO
  16. PRODUCCIÓN SINTÉTICA DE INSULINA
  17. TIPOS DE INSULINAS SINTÉTICAS
  18. USO DE LA INSULINA COMO AYUDA ERGOGÉNICA
  19. EFECTOS SECUNDARIOS AL USO DE INSULINA COMO AYUDA ERGOGÉNICA Y CHOQUE INSULÍNICO
  20. DETECCIÓN DEL DOPAJE CON INSULINA POR CROMATOGRAFÍA LÍQUIDA Y ESPECTROMETRÍA DE MASAS
  21. ANTIHIPERGLUCEMIANTES E HIPOGLUCEMIANTES
  22. METFORMINA Y OBESIDAD
  23. TIAZOLIDINEDIONAS O GLITAZONAS
  24. PICOLINATO DE CROMO
  25. GLUCAGÓN

QUÉ INCLUYE

  • Visualización por 3 meses.
  • Evaluación.
  • Material de estudio descargable como son las diapositivas que ocupa el docente durante toda la ponencia, libros y artículos descargables en formato PDF.
  • Diploma que otorga el Colegio Iberoamericano de Ciencias del Ejercicio, S.C., Certificado Telemático y Diploma con acceso (por medio de código QR) a Título electrónico.
  • Aval de la SEP opcional.

GARANTÍA

Absoluta comprensión del tema.

¿Estás en otro país?

Estudia en línea con nosotros.

DISPONIBILIDAD

24/7 los 365 días del año.

Detalles

  • Ponente Jorge Fernández Cuevas
  • Modalidad En línea
  • Lugar de impartición Campus virtual de CICÉ
  • Reconocimiento Diploma que otorga el Colegio Iberoamericano de Ciencias del Ejercicio, S.C.