Hi, How Can We Help You?

SEMINARIO DE PROTEÍNA, AMINOÁCIDOS Y BCAAS


Descripción

Con este seminario aprenderás todo lo que siempre has querido saber sobre la proteína, los aminoácidos, su papel en el desarrollo de la masa muscular y el mejor desempeño deportivo. Este seminario te aportará los conocimientos más actualizados y confiables, basados en evidencia científica, sobre estos importantes nutrimentos y aprenderás la importancia de dividir la cantidad de proteína diaria en al menos 5 comidas, el uso de suplementos de proteína y las diferencias entre los concentrados, los aislados, los hidrolizados, los aminoácidos, especialmente los de cadena ramificada o BCAAs La nutrición y suplementación en el culturismo y el acondicionamiento físico es un campo en constante evolución, en consecuencia, mantenerse al día con la literatura relevante, es un reto constante y demandante.

Con este seminario se te presenta una oportunidad única de aprender el uso óptimo de la suplementación desde el punto de vista científico, los lineamientos para potenciar el rendimiento deportivo, así como a no caer en los mitos de las consecuencias de las dietas altas en proteína sobre los riñones y la masa esquelética. Este seminario te aportará información científica actualizada y aplicable, lo cual te ayudará a mejorar tu práctica profesional, optimizando el abordaje y aplicación para cada persona, descartando mitos y dogmas comunes en el fisicoculturismo y acondicionamiento físico.

Dirigido a:

Médicos del deporte, nutriólogos, entrenadores, competidores, adeptos al ejercicio y población en general.

Objetivo

El objetivo de este seminario es especializarte en el conocimiento de la proteína y sus constituyentes, los aminoácidos, ya sea de origen natural, o con el apoyo de suplementos de lácteos, de la albúmina de huevo, de la carne y de origen vegetal para aumento de masa muscular o de su mantenimiento cuando se tiene el propósito de pérdida de grasa.

Temario

  1. Biomoléculas
  2. Definiciones y antecedentes básicos
  3. Aminoácidos, los constituyentes de las proteínas
  4. Aminoácidos esenciales
  5. Requerimiento de aminoácidos
  6. Los BCAAs o aminoácidos de cadena ramificada
  7. Proteínas y sus funciones
  8. Fuente de proteínas
  9. Digestión y absorción de proteínas
  10. Metabolismo básico de proteínas
  11. Calidad de la proteína
  12. Consumo de proteínas en sedentarios en comparación con atletas
  13. Distribución en varias comidas de la ingesta de proteínas para mayor aprovechamiento
  14. Requerimiento de proteínas para mantenimiento y para aumento de masa muscular
  15. Cantidad necesaria de proteína para preservar la masa muscular mientras se pierde grasa
  16. Ingesta de proteínas antes, durante y después de los entrenamientos para aumento de masa muscular
  17. Controversias sobre las proteínas en cuanto a los efectos secundarios de dietas altas en proteína como daño renal, osteoporosis
  18. Interpretación de análisis de laboratorio alterados y posibles efectos secundarios del consumo elevado de proteínas
  19. Suplementos de proteínas vegetales, de lácteos como suero de leche y caseinato de calcio, de huevo y de carne
  20. Suplementos de proteínas y cómo interpretar los aminogramas
  21. La verdad sobre los suplementos de proteína para mujeres
  22. Integrando los conocimientos para el consumo ideal de proteína para aumentar la masa muscular

QUÉ INCLUYE

  • Visualización por 3 meses.
  • Evaluación.
  • Material de estudio descargable como son las diapositivas que ocupa el docente durante toda la ponencia, libros y artículos descargables en formato PDF.
  • Diploma que otorga el Colegio Iberoamericano de Ciencias del Ejercicio, S.C., Certificado Telemático y Diploma con acceso (por medio de código QR) a Título electrónico.
  • Aval de la SEP opcional.

GARANTÍA

Absoluta comprensión del tema.

¿Estás en otro país?

Estudia en línea con nosotros.

DISPONIBILIDAD

24/7 los 365 días del año.

Detalles

  • Ponente Jorge Fernández Cuevas
  • Modalidad En línea
  • Lugar de impartición Campus virtual de CICÉ
  • Reconocimiento Diploma avalado por la SEP