Hi, How Can We Help You?

Seminario de Farmacología en la Mujer


Descripción

Con este Seminario de Farmacología en la mujer podrás adquirir todos los conocimientos necesarios para poder identificar los principales anabólicos androgénicos esteroides del mercado y conocer los beneficios y riesgos de su uso por la mujer. Conoce el uso de fármacos que hay detrás de los cuerpos perfectos que vemos en redes sociales que muestran cantantes, actrices, modelos y son tendencia en la actualidad.

Dirigido a:

A la mujer, médicos del deporte, nutriólogos, entrenadores, competidores, adeptos al ejercicio, población en general.

Objetivo

El objetivo de este curso es conocer los ciclos específicos para la pérdida de grasa, el aumento y tonificación de la masa muscular en zonas específicas para lograr el tan ansiado cuerpo perfecto y conocer la clasificación de los anabólicos androgénicos esteroides, sus ventajas, desventajas, así como la dosificación y el tipo de esteroides anabólicos comúnmente utilizados por la mujer.

Temario

  1. El uso de fármacos que hay detrás de los cuerpos perfectos que son tendencia en la actualidad
  2. La pérdida de grasa, abdominal, general y la ganancia de masa muscular
  3. Hormona de crecimiento y su efecto, mejorando la salud de la piel y su aspecto hidratado, elástico y juvenil.
  4. Alteraciones del sueño en la mujer, su interferencia en la ganancia muscular y pérdida de grasa y su relación hormonal
  5. Anticonceptivos orales y sus efectos en las atletas
  6. Anticonceptivos orales combinados (etinilestradiol y progestágenos) y la disminución en hasta un 50% en la ganancia muscular
  7. Otros métodos anticonceptivos que no disminuyan la masa muscular
  8. Anticonceptivos para combatir el acné, el vello corporal y los problemas menstruales en el Síndrome de Ovario Poliquístico
  9. Mujeres con mayores niveles naturales de testosterona y rendimiento deportivo
  10. Atletas transgénero
  11. Uso de AAEs y cambios permanentes y pasajeros en las mujeres
  12. Diferencias entre anabolizantes orales e inyectables
  13. Transición del entrenamiento recreativo al fitness y al culturismo posteriormente al uso de AAEs
  14. Análisis de laboratorio y perfil reproductivo en mujeres que usan AAEs
  15. Uso de AAEs para combatir la pérdida de masa muscular y osteoporosis en la menopausia
  16. Los AAEs y su efecto en el aumento del deseo sexual
  17. Efectos de los AAEs en el colesterol, triglicéridos y enzimas hepáticas

QUÉ INCLUYE

  • Visualización por 3 meses.
  • Evaluación.
  • Material de estudio descargable como son las diapositivas que ocupa el docente durante toda la ponencia, libros y artículos descargables en formato PDF.
  • Diploma que otorga el Colegio Iberoamericano de Ciencias del Ejercicio, S.C., Certificado Telemático y Diploma con acceso (por medio de código QR) a Título electrónico.
  • Aval de la SEP opcional.

GARANTÍA

Absoluta comprensión del tema.

¿Estás en otro país?

Estudia en línea con nosotros.

DISPONIBILIDAD

24/7 los 365 días del año.

Detalles

  • Ponente Jorge Fernández Cuevas
  • Modalidad En línea
  • Lugar de impartición Campus virtual de CICÉ
  • Reconocimiento Diploma que otorga el Colegio Iberoamericano de Ciencias del Ejercicio, S. C. y Certificado Telemático