Hi, How Can We Help You?

Diplomado en Fisicoculturismo y Acondicionamiento Físico


Descripción

Nuestra Vigesimoséptima edición del Diplomado en Fisicoculturismo y Acondicionamiento Físico que año con año ofrece El Colegio Iberoamericano de Ciencias del Ejercicio, S.C., CICÉ está enriquecida con la más reciente información basada en evidencia, toda distribuida en 10 módulos cuyo orden está cuidadosamente planeado, de una manera científicamente perfecta, para que cada tema tratado sirva de base para comprender con más facilidad los siguientes, de tal manera que el alumno progrese en conocimientos ordenadamente desde los fundamentos hasta la maestría.

Seguimos manteniendo la duración de nuestro diplomado en 160 h evitando caer en el error tan común de ofrecer un mayor número de módulos con material irrelevante que solo confunda y sature al estudiante, para centrarnos específicamente en los conocimientos que requiere un entrenador para desempeñarse profesionalmente. Si alguno de nuestros alumnos requiere una capacitación sobre un tema muy específico en CICÉ tenemos múltiples capacitaciones independientes que cumplen a fondo con ese propósito.

El esfuerzo permanente que hacemos por satisfacer las necesidades de nuestros alumnos es lo que ha hecho de nuestro Diplomado el más reconocido a nivel nacional e internacional, con el aval de la Secretaría de Educación Pública (SEP), nuestra máxima institución educativa, de la cual dependen organismos como la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y todas las Federaciones deportivas nacionales.

Mas de 40 años de incansable labor en la difusión de las ciencias del ejercicio conjuntando ciencia y experiencia nos avalan, lo cual ha hecho de nosotros el referente en este medio tan competido de la capacitación de entrenadores, con lo cual podemos afirmar rotundamente que “no somos los únicos, pero si los mejores”.

El Diplomado en Fisicoculturismo y Acondicionamiento Físico es nuestra capacitación más amplia y fundamentada que te ofrecen Jorge Fernández y el Colegio Iberoamericano de Ciencias del Ejercicio, S.C. consta de 10 módulos que comprenden los temas necesarios para aprender todo sobre musculación, nutrición y farmacología en el fisicoculturismo y Acondicionamiento físico, tanto para atletas naturales, como para aquellos que tenga apoyo farmacológico. Podrás diseñar programas de entrenamiento, nutrición y suplementación basados en la evidencia científica más reciente y confiable, en su versión actualizada, con lo cual, quien curse este Diplomado, quedará altamente capacitado para asesorar población sana y recreativa de gimnasio, atletas e inclusive poblaciones especiales.

Dirigido a:

Médicos del deporte, nutriólogos, entrenadores, competidores, adeptos al ejercicio, población en general.

Objetivo

Proporcionar todos los conocimientos para desempeñarse profesionalmente como entrenadores de fisicoculturismo y acondicionamiento físico, complementado con el aval de nuestra máxima institución educativa que es la SEP y el Colegio Iberoamericano de Ciencias del Ejercicio, S. C.

Temario

QUÉ INCLUYE

  • Visualización por 2 años.
  • Evaluación continua.
  • Todo el material de estudio para cursar, sin necesidad de hacer gasto extra alguno, como son las diapositivas que ocupa el docente durante toda la ponencia, libros y artículos científicos descargables en formato PDF por módulo.
  • Diploma que otorga el Colegio Iberoamericano de Ciencias del Ejercicio, S. C. por cada módulo cursado
  • Al finalizar el Diplomado obtendrás: Certificado Telemático con acceso (por medio de código QR) a Título Electrónico como Entrenador Personal Profesional de Fisicoculturismo y Acondicionamiento físico, Diploma Título y PDF (CV) de conocimientos y habilidades adquiridas.
  • Diploma avalado por la SEP.

GARANTÍA

Absoluta comprensión del tema.

¿Estás en otro país?

Estudia en línea con nosotros.

DISPONIBILIDAD

24/7 los 365 días del año.

Detalles

  • Ponente Jorge Fernández Cuevas
  • Modalidad En línea
  • Lugar de impartición Campus virtual de CICÉ
  • Reconocimiento Certificado avalado por la SEP