Hi, How Can We Help You?

Seminario en Estrógenos, Prolactina y Terapia Posciclo


Descripción

¿EXISTEN LAS HORMONAS “MALAS”?

El estigma hormonal nos dice:

  • “La testosterona te hace agresivo”
  • “Las mujeres no tienen ni necesitan testosterona”
  • “Los estrógenos son hormonas femeninas”
  • “Los hombres no necesitan estrógenos y deberían de bloquearlos”
  • “Los estrógenos causan ginecomastia en los hombres”

 

Los niveles elevados de estrógenos en los hombres causan efectos secundarios, pero precisamente son los niveles bajos de estas hormonas los que tienen un efecto deletéreo mayor como:

  • Pérdida de masa ósea
  • Incremento de grasa corporal
  • Pérdida de la libido
  • Dolores articulares
  • Aumento de LDL
  • Disfunción cognitiva

Dirigido a:

Médicos del deporte, nutriólogos, entrenadores, competidores, adeptos al ejercicio, población en general.

Objetivo

En nuestro seminario de Estrógenos, Prolactina y Terapia posciclo vamos a aprender la importancia que en el hombre tienen los niveles de estrógenos y de la relación testosterona/estradiol para mantener un buen estado de salud.

Aprende sobre estrógenos, su producción diaria natural, sus niveles en sangre, sus acciones fisiológicas y su relación con la prolactina, la importancia de hacer una Terapia Posciclo para restablecer la funcionalidad del eje hipotálamo, hipofisiario, testicular.

Temario

Tema 1: Estrógenos

Tipos (E1, E2, E3), producción, funciones, niveles normales en sangre en hombres y mujeres, tipos de análisis de estrógenos, patologías resultantes por exceso o déficit de sus niveles en sangre como retención de agua, acúmulo de grasa corporal, ginecomastia, dolores articulares, fatiga, etc. terapia de reemplazo de estrógenos, bloqueo de estrógenos, SERMS, inhibidores de la aromatasa, anticonceptivos orales, receptores de estrógenos.

 

Tema 2: Prolactina

Funciones, niveles normales en sangre en hombres y mujeres, patologías resultantes por exceso o déficit de sus niveles en sangre, relación prolactina-dopamina-hormona estimulante de la tiroides, relación prolactina-testosterona, receptores de prolactina.

 

Tema 3: Terapia Posciclo

Sustancias utilizadas en la TPC y sus dosis, momento recomendado de inicio de la TPC y duración de esta, análisis confirmatorios de la restauración del eje HHT.

QUÉ INCLUYE

  • Visualización por 3 meses.
  • Evaluación.
  • Material de estudio descargable como son las diapositivas que ocupa el docente durante toda la ponencia, libros y artículos descargables en formato PDF.
  • Diploma que otorga el Colegio Iberoamericano de Ciencias del Ejercicio, S.C., Certificado Telemático y Diploma con acceso (por medio de código QR) a Título electrónico.
  • Aval de la SEP opcional.

GARANTÍA

Absoluta comprensión del tema.

¿Estás en otro país?

Estudia en línea con nosotros.

DISPONIBILIDAD

24/7 los 365 días del año.

Detalles

  • Ponente Jorge Fernández Cuevas
  • Modalidad En línea
  • Lugar de impartición Campus virtual de CICÉ
  • Reconocimiento Diploma que otorga el Colegio Iberoamericano de Ciencias del Ejercicio, S.C.