
Descripción
Aprende la ejecución perfecta de los ejercicios de cada grupo muscular, como su anatomía, acción articular y planos de movimiento. Este conocimiento es fundamental para la correcta realización de los ejercicios y el uso eficiente de los diferentes aparatos y equipos de gimnasio, basándose en los planos corporales y ejes de movimiento.
Dirigido a:
Médicos del deporte, nutriólogos, entrenadores, competidores, adeptos al ejercicio, población en general.
Objetivo
Conocer la biomecánica del deporte para determinar cuáles son los mejores ejercicios para los diferentes grupos musculares y como la toma, el agarre, sujeción de los implementos del gimnasio pueden variar el grupo muscular estimulado y los principios de la mecánica para mejorar los gestos deportivos de los diferentes deportes. Este conocimiento es fundamental para la correcta realización de los ejercicios y el uso eficiente de los diferentes aparatos y equipos de gimnasio, basándose en los planos corporales y ejes de movimiento.
Temario
Módulo 1
Quinesiología
- Definiciones, Importancia y Utilidad de la Quinesiología
- Posición Anatómica
- Términos Direccionales
- Ejes Anatómicos
- Planos corporales
- Movimientos Articulares
- Leyes de la Quinesiología
- Movimientos entre planos y ejes
- Elementos Articulares
- Clasificación y tipo de Articulaciones
- Clasificación de los músculos de acuerdo a su morfología.
- Acción articular de los músculos y ventaja mecánica.
- Tipos de acción muscular (tipos de contracción).
- Clasificación de la acción articular de los diferentes músculos.
- Acción articular en los diferentes ejercicios.
- Determinación del plano de movimiento.
- Determinación de la fase concéntrica.
- Papel de los músculos en su acción articular
- Músculos biarticulares.
- Electromiografía
Biomecánica
- Fuerza
- Trabajo
- Palancas
- Momento
- Fuerza de gravedad
- Angulo de tiro
- Leva
- Línea de tiro
- Morfología muscular y función
- Acciones musculares
Características del Equipo de Gimnasio
- Peso libre
- Máquinas de resistencia fija
- Máquinas de resistencia variable
- Máquinas de resistencia inercial
- Máquinas de resistencia acomodada
Módulo 2
Anatomía Muscular y Teoría de Sistemas de Entrenamiento
- Dorsal ancho, redondo mayor, trapecio, romboides
- Pectoral mayor, menor, serrato anterior y trapecio
- Deltoides y músculos del manguito rotador
- Tríceps, bíceps braquial, braquial y braquirradial
- Abdomen (Recto abdominal, oblicuo externo, oblicuo interno, transverso del abdomen) y lumbares
- Gluteo mayor e Iliopsoas
- Cuádriceps e isquiosurales (bíceps femoral, semitendinoso y semimembranoso)
- Abductores (glúteo mediano, glúteo menor y tensor de la fascia lata) y aductores (aductores mayor, largo, corto, pectíneo y recto interno)
- Tríceps sural (gemelos y sóleo)
- Tibial anterior
- Peroneos laterales (peroneos largo, corto y tercero).
- Sistemas de entrenamiento
Módulo 3
Práctica de Entrenamiento en Gimnasio
- Dorsal ancho, redondo mayor, trapecio, romboides
- Pectoral mayor, menor, serrato anterior y trapecio
- Deltoides y músculos del manguito rotador
- Tríceps, bíceps braquial, braquial y braquirradial
- Abdomen (Recto abdominal, oblicuo externo, oblicuo interno, transverso del abdomen) y lumbares
- Gluteo mayor e Iliopsoas
- Cuádriceps e isquiosurales (bíceps femoral, semitendinoso y semimembranoso)
- Abductores (glúteo mediano, glúteo menor y tensor de la fascia lata) y aductores (aductores mayor, largo, corto, pectíneo y recto interno)
- Tríceps sural (gemelos y sóleo)
- Tibial anterior
- Peroneos laterales (peroneos largo, corto y tercero).
- Sistemas de entrenamiento
QUÉ INCLUYE
Detalles
- Ponente Jorge Fernández Cuevas
- Modalidad En línea
- Lugar de impartición Campus virtual de CICÉ
- Reconocimiento Certificado avalado por la SEP