
Descripción
Se da el nombre de Poblaciones Especiales a aquellos grupos de personas que, por sus características de edad, sexo o condiciones particulares, requieren de programas de ejercicio individualizados y de cuidados y atenciones especiales por parte del entrenador para mejorar su estado de salud.
Dirigido a:
Médicos del deporte, nutriólogos, entrenadores, competidores, adeptos al ejercicio, población en general.
Objetivo
Preparar a los entrenadores para que desarrollen programas de entrenamiento adecuados para los diferentes integrantes de las poblaciones especiales, con el cuidado necesario para mejorar su estado de salud y capacidades funcionales, evitando cualquier riesgo derivado de los padecimientos que los aquejen.
Temario
1.- Introducción a las Poblaciones Especiales
Enfermedades que se pueden prevenir con el ejercicio y hábitos saludables que promueven el bienestar.
2.- Pacientes Cardiacos
Factores de Riesgo
Hipertensión, rangos de presión arterial
Infarto al miocardio, síntomas y tratamiento de emergencia
accidente cerebrovascular, ACV, es la muerte de tejido cerebral por falta de circulación sanguínea.
Trombosis, del gr. Grumo, coágulo.
Embolia, del gr. Pistón.
Hemorragia cerebral
Hipoperfusión secundaria a Hipotensión
3.- Pacientes Cancerosos
El cáncer es un padecimiento caracterizado por la proliferación incontrolada de las células, al grado de invadir otros tejidos, ya sea por contacto directo o por metástasis.
Cáncer de pulmón, de mama, cervicouterino, próstata, piel, colon.
4.- Pacientes Diabéticos
Definición, tipos, recomendaciones dietéticas y de entrenamiento.
5.- Osteoporosis y Dolor de Espalda Baja.
Cifosis, Lordosis, Escoliosis, Espondilolistesis.
6.- Adultos Mayores.
Características, padecimientos asociados, Sarcopenia como factor de riesgo de muerte, Deficiencias hormonales, recomendaciones de entrenamiento.
7.- Obesos.
Definición, porcentajes de grasa saludables, grasa esencial y de reserva, obesidad androide y ginecoide, grasa visceral y subcutánea, celulitis, recomendaciones dietéticas y de entrenamiento, medicamentos y suplementos para pérdida de grasa.
8.- Embarazadas.
Desarrollo del embarazo, diabetes gestacional, riesgo de aborto, recomendaciones dietéticas y de entrenamiento.
9.- Qué entrenamiento es el adecuado en niños y sus diferentes etapas del desarrollo.
QUÉ INCLUYE
Detalles
- Ponente Jorge Fernández Cuevas
- Modalidad En línea
- Lugar de impartición Campus virtual de CICÉ
- Reconocimiento Certificado avalado por la SEP