Hi, How Can We Help You?

Blog

Fisiología de la Hormona de Crecimiento y el Ejercicio

La hGH es una pequeña molécula proteínica que contiene 191 aminoácidos en una sola cadena. Su función es estimular el crecimiento de casi todos los tejidos capaces de crecer, y la hipertrofia, hiperplasia, desarrollo y diferenciación de células primitivas como las del hueso y las del músculo.

ACCIONES DE LA GH

La GH no actúa en un determinado órgano diana de forma específica, sino que sus acciones se ejercen sobre todo el organismo, no sólo de forma endocrina, sino también autócrina y parácrina, ya que prácticamente todos los tejidos tienen receptores para esta hormona. Aunque su acción principal y más conocida es la relacionada con el crecimiento, esta hormona interviene de forma endocrina en regulaciones metabólicas, nutricionales y también de forma autocrina o paracrina, o ambas, en procesos de proliferación y diferenciación celular.

 

Las acciones biológicas de la GH se pueden englobar en dos grupos:

Acciones directas, que no necesitan mediadores.

Acciones indirectas, que necesitan la mediación de los factores de crecimiento similares a la insulina (IGF).

Mecanismo Anabólico y Anticatabólico de la hGH

  • Aumento del transporte de aminoácidos a través de las membranas celulares
  • Aumento de la transcripción nuclear de ADN para formar ARN
  • Aumento de la traducción de ARN para producir la síntesis de proteínas en los ribosomas
  • Disminución del catabolismo de proteínas y aminoácidos
  • Liberación de ácidos grasos desde el tejido adiposo
  • Menor uso de glucosa como fuente de energía
  • Aumento del depósito de glucógeno en hígado y músculo
  • Disminución de la captación de glucosa por las células (por saturación de reservas de glucógeno) y aumento de la glucemia

La GHRH estimula la producción de GH y ésta en el hígado induce la producción de IGF 1.

La IGF 1 promueve la toma de aminoácidos por los tejidos incrementando la síntesis de proteína.

 

 

EFECTOS DE LA ADMINISTRACIÓN SUPRAFISIOLÓGICA DE GH EN EL METABOLISMO DE PROTEÍNAS Y LA MASA MUSCULAR

Varios estudios pequeños han abordado el efecto de la administración suprafisiológica de GH a sujetos normales o entrenados en el metabolismo de las proteínas con algunos hallazgos contradictorios. Las observaciones varían entre los estudios de sujetos atléticos y no atléticos, y entre los de la rotación de proteínas de todo el cuerpo y la síntesis de proteínas musculares.

Horber y Haymond no demostraron ningún cambio en el catabolismo de proteínas de todo el cuerpo, pero un aumento en la síntesis después de la administración de 0,1 mg/kg/día (0.3 UI/kg/día) de r-hGH a Fryburg y otros demostró que la infusión de GH durante 8 h a los varones no entrenados dio lugar a un aumento muscular, pero no de todo el cuerpo, la síntesis de proteínas. La observación de que la síntesis de proteínas de todo el cuerpo no cambió en los estudios de Fryburg et al. posiblemente refleja una diferencia entre los efectos agudos y más a largo plazo de la GH.

El ejercicio ejerce una influencia significativa en el metabolismo de las proteínas. La descomposición de la proteína de todo el cuerpo y el músculo aumenta durante el ejercicio, mientras que la oxidación de ciertos aminoácidos, incluyendo la leucina, aumenta durante el ejercicio. Por lo tanto, es evidente que los estudios del metabolismo de las proteínas en el estado de reposo pueden no reconocer los cambios importantes que ocurren durante o después del ejercicio.

La rotación de leucina de todo el cuerpo en reposo y durante el ejercicio también se informó en el estudio de la administración suprafisiológica de GH a los atletas descritos anteriormente.

En reposo, después de una semana de administración de r-hGH, hubo una reducción neta en la oxidación de la leucina y un aumento neto en la síntesis de proteínas, cambios que se acentuaron después de cuatro semanas de administración de r-hGH.

Como se observó anteriormente, antes de la administración de r-hGH, la oxidación de leucina aumentó más de 2 veces durante el ejercicio. La administración de R-hGH redujo la oxidación de la leucina durante el ejercicio en más de un 50%, en comparación con una reducción en condiciones de reposo del 29%

Por otro lado, la hGH es además una opción como terapia posciclo de anabólicos esteroides (en conjunción con el uso de Gonadotropina coriónica humana y Antiestrogénicos) mientras exista inhibición del eje HHT y baja producción de testosterona endógena.

Este tema lo veremos en amplitud en nuestra Certificación en Ayudas Ergogénicas Farmacológicas

The physiology of growth hormone and sport.

Widdowson WM, Healy ML, Sönksen PH, Gibney J.

Growth Horm IGF Res. 2009 Aug;19(4):308-19. doi: 10.1016/j.ghir.2009.04.023.

Epub 2009 Jun 7. PMID: 19505835

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/19505835/

GH, hGH