Diferencias entre las opciones de capacitación en el fisicoculturismo y el acondicionamiento físico.
NO TE CONFORMES CON UNA PROMESA EDUCATIVA Tu inversión en capacitación no es simplemente monetaria… En ella van tus sueños y los de tus asesorados.
Anuncios en medios digitales
En las redes sociales es muy fácil encontrar diversos anuncios que nos ofrecen capacitaciones con cierto nivel educativo y diferentes avales oficiales, sin embargo, desde que se ofrecen como certificaciones, diplomados o carreras cortas podemos apreciar que estos términos no están bien comprendidos ni utilizados. Explicaremos aquí la diferencia entre ellos y su validez.
Diferencias entre Talleres, Certificaciones, Seminarios y Diplomados
Talleres
Los diplomas que otorgan no cuentan con un aval oficial y la información que ofrecen es escasa. Un taller es una sesión de entrenamiento de duración variable, generalmente de un fin de semana de duración, enfocados hacia el saber hacer, es decir, hacia la práctica de una actividad, sin pretender abundar en la razón o el por qué hacer algo, sin abordar la metodología.
Certificaciones y Seminarios ¿Cómo saber si tienen validez oficial?
Cuando el diploma lo otorga el expositor no tiene validez oficial, a diferencia de cuando lo expide una institución educativa registrada. Comúnmente se imparten en un fin de semana. Una certificación implica que un individuo tiene los conocimientos básicos y mínimos para su desempeño profesional, pero no significa que el Entrenador tenga los conocimientos necesarios para que se le considere un experto en la materia para poder desempeñarse profesionalmente.
Diplomado
El que se imparta un seminario o certificación en un fin de semana o varios días y se otorgue al final un diploma, no significa que se trate de un diplomado.
La duración mínima es de 160 horas presenciales, cierto número de horas de educación en línea y se requiere aprobar un examen final para que se otorgue el diploma avalado oficialmente. Los Diplomados están normados y avalados por las instituciones educativas de más alto nivel, como la SEP o las universidades.
Se requiere el cumplimento de los lineamientos de la SEP y contar con un RVOE para considerarlo como tal, como es el caso de los que ofrece el Colegio Iberoamericano de Ciencias del Ejercicio, S.C. CICÉ. Los diplomados son una modalidad EDUCATIVA Y FORMATIVA estructurada en módulos, cuyo propósito es actualizar y profundizar los conocimientos, y desarrollar o mejorar las destrezas de profesionistas, técnicos e instructores y entrenadores, con rigor académico y metodológico, y con una estructura académica y administrativa diferente a la de las certificaciones y seminarios, expuestas por uno o varios especialistas.
¿Qué hace un Entrenador Personal?
Un Entrenador Personal es un hábil instructor, motivador, comunicador y estudioso permanente del acondicionamiento físico y de los hábitos de vida positivos. El Entrenador Personal sirve al noble propósito de ayudar a sus alumnos a ser más saludables y a mejorar su calidad de vida para que sean más felices.
Significado de la palabra diploma.
La palabra nos llega del griego diploma, que es una ‘tablilla o papiro doblado en dos’, derivado del verbo diploun ‘doblar, plegar’.que a su vez provenía de diplous ‘doble’. En griego esta palabra designaba un CERTIFICADO que se daba a los soldados al licenciarse, que constaba de dos placas de bronce unidas y dobladas en las que se enunciaban los privilegios a que tenían derecho. Actualmente, se refiere a un documento expedido por una corporación, facultad, sociedad, etc., con firmas, sellos y otras formalidades, que acredita un grado académico de validez oficial.
¿Qué te ofrece el Colegio Iberoamericano de Ciencias del Ejercicio, S.C. CICÉ?
El Diplomado en Fisicoculturismo y Acondicionamiento Físico, Diplomado en Ayudas Ergogénicas, Certificaciones y Seminarios de CICÉ otorga diploma con Registro Oficial de Validez de Estudios, RVOE, a través del Instituto de Ingeniería Educativa y está avalado por la Secretaría de Educación Pública, nuestra máxima institución educativa, de la cual dependen la CONADE y todas las diferentes federaciones deportivas.
CICÉ además con sus Diplomados ofrece a sus alumnos amplia información, con bases científicas debidamente basadas en libros de texto y artículos científicos de la mayor seriedad y actualidad.



